La Federación sigue apostando por un convenio que dignifique a quienes trabajan cada día en las estaciones de servicio, y advierte que no va a permitir más dilaciones ni excusas
La Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio se reunión ayer para tratar de avanzar en el contenido del nuevo convenio colectivo. Durante la reunión, la patronal expuso su valoración inicial sobre las plataformas presentadas por las organizaciones sindicales, mostrándose abiertamente crítica y calificándolas de inasumibles desde su punto de vista. Desde UGT rechazamos esta visión, dado que nuestras reivindicaciones responden a las necesidades reales de las de las trabajadoras y los trabajadores, concretamente a la recuperación del poder adquisitivo perdido y a la actualización de unas condiciones laborales que llevan demasiado tiempo paralizadas.
A este respecto, la patronal centró buena parte de su intervención en remarcar la mala situación económica del sector, llegando incluso a afirmar que uno de los principales problemas es el gasto en personal en las estaciones de servicio. Este enfoque sirvió como excusa para no entrar en profundidad en ningún bloque negociador, y desvió la atención del verdadero objetivo de la mesa, que no es otro que mejorar los derechos laborales.
En lo relativo a los contenidos del convenio, la patronal no ofreció avances reales y su posición fue la siguiente:
- Política salarial: Pospuesta para futuras reuniones, aludiendo a su complejidad y relación con la regulación legislativa. Se insinuó, además, que nuestras propuestas supondrían un incremento salarial “superior al 50%”, dato que consideramos exagerado y malintencionado.
- Clasificación profesional: Se mantienen en la postura de no modificar el actual sistema, aunque lo retrasan para ser tratado en próximas reuniones.
- Tiempo de trabajo: Rechazaron posicionarse. Licencias y mejoras sociales: Sin respuesta, aunque aplazadas a próximas reuniones.
- Contrato de relevo: Se anticipó la negativa rotunda a incorporar esta medida como fórmula de salida digna para la jubilación anticipada.
En contraste, los únicos temas que sí parecieron preocupar a la parte empresarial fueron el absentismo, que cifran en un 9%, y los premios por jubilación, sobre los que ya avanzan su intención de “revisarlos”.
Desde UGT denunciamos la actitud evasiva y poco constructiva de la patronal, centrada en justificar el inmovilismo sin otro ánimo que el de retrasar esta negociación.
La próxima reunión está prevista para el 6 de mayo, con el compromiso de abordar, al menos, cuatro puntos por sesión, buscando así avanzar de forma más efectiva.
Desde UGT FICA estamos empeñados en conseguir un convenio que dignifique a quienes trabajan cada día en las estaciones de servicio, y no vamos a permitir más dilaciones ni excusas.