El pasado viernes 4 de noviembre se celebró la reunión de la comisión paritaria del convenio de las industrias de la construcción de la provincia de Barcelona con la intención de dar cumplimiento al acuerdo suscrito en el marco del convenio general del sector de la construcción el pasado mes de julio, acuerdo, que fue firmado por la representación patronal por unanimidad.

UGT FICA de Catalunya y CCOO queremos denunciar este posicionamiento de la patronal de Barcelona, ​​pues es la segunda vez que las empresas incumplen los acuerdos de incrementos utilizando el argumento de que no comparten los criterios y porcentajes acordados en el marco de la negociación del VI Convenio General del Sector de la construcción.

Los dos sindicatos consideramos una vergüenza el hecho de que la patronal de Barcelona utilice este argumento, pues, el acuerdo de incrementos salariales está firmado y suscrito por una persona que ha formado parte de la comisión negociadora del convenio estatal y que forma parte de la comisión negociadora del convenio de Barcelona.

No podemos seguir profundizando en la política de salarios bajos y precariedad en un sector que debería ser punta de lanza de los cambios en el urbanismo en nuestras ciudades, la rehabilitación de edificios y la construcción de infraestructuras verdes, y que tal y cómo denuncian las propias empresas tiene problemas para atraer a gente joven al sector. Éste es un mensaje que han entendido perfectamente las patronales de Tarragona, Lleida y Girona, que sí que firman los incrementos salariales en el ámbito que les corresponde., pero que no entiende la patronal de Barcelona que cree que hay que bajar salarios al sector.

Dadas las circunstancias, UGT y CCOO procederemos a reunir a nuestras direcciones sectoriales para trabajar en una estrategia de movilización conjunta para garantizar que la patronal respete los acuerdos a los que llega, recapacite y tenga una visión de sector.