La reunión de ayer finalizó con el rechazo de la patronal a prácticamente todas las propuestas de la representación social

La reunión de ayer de la mesa negociadora del XXI Convenio General de la Industria Química finalizó sin avances en los tres capítulos previstos para negociar en esta reunión, en concreto, los dedicados a Formación, Igualdad y los Artículos nuevos.

Ante los escasos avances producidos en esta y en las reuniones precedentes, UGT FICA muestra su absoluta decepción con la marcha de las negociaciones a estas alturas del año y, sobre todo, teniendo en cuenta que, en la próxima reunión, fijada para el 3 de julio, se van a tratar los dos temas más importantes de la plataforma social, como son jornada y salario, que incluye la negociación de reducción de jornada, incremento salarial, cláusula de revisión e incremento en los pluses, incluido el de turnicidad.

Además, la Federación considera poco esperanzador que la patronal insista en el argumento, en cada reunión de la comisión negociadora, de que la revisión salarial realizada este año “lastra cualquier negociación”.

Con estos antecedentes y visto el escaso grado de aceptación de la patronal en los temas considerados “menores”, UGT FICA ve muy difícil que se produzca un cambio de postura en la patronal que pueda facilitar alcanzar un acuerdo antes del verano.

Por lo demás, en la reunión de ayer la patronal rechazó mejoras destacables en materia de formación por considerar que, en nuestro convenio, se han realizado avances significativos en esta materia, y por tanto no existe la necesidad de seguir avanzando.

En el apartado de Igualdad, las partes acordamos intercambiar redactados respecto a mejoras en Planes de Igualdad y protocolos específicos para víctimas de violencia de genero.

Finalmente, en lo que respecta a los nuevos artículos, no hubo aceptación en ninguno de ellos, ni siquiera en el concepto de Seguro de fallecimiento, ni invalidez, como tampoco en la posible reglamentación del sistema de Retén o Guardias, en el sistema de salida voluntaria de forma incentivada.

En resumen, doble decepción tanto por el resultado de la reunión de ayer como por el conjunto de las negociaciones del convenio llevadas a cabo hasta la fecha, que no auguran un final acordado a corto plazo.