El texto del nuevo convenio, firmado el pasado 31 de marzo, ha sido objeto de diversas subsanaciones por parte del Registro y Depósito de Convenios Colectivos (REGCON), que han retrasado en varios meses su entrada en vigor

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha alertado sobre la inminente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del nuevo texto del Convenio Colectivo General de la Industria Textil y de la Confección, firmado por sindicatos y patronal el pasado 31 de marzo, que venía a ratificar el preacuerdo alcanzado el 20 de enero por los agentes sociales.

El texto del nuevo convenio ha sido objeto de diversas subsanaciones por parte del REGCON que han afectado, incluso, a artículos que llevaban años sin modificarse y que nunca habían sido objeto de corrección, lo que ha retrasado en varios meses su entrada en vigor. Este retraso ha supuesto que las aproximadamente cincuenta mil personas con que cuenta el sector en España, hayan mantenido congelado su salario a lo largo de estos meses, dado que la mayoría de las empresas no aplican el incremento salarial hasta que no se procede a la publicación oficial del convenio, aumentando de esta forma la cantidad de atrasos que las empresas van a tener desembolsar a sus trabajadores y trabajadoras a partir del día de su publicación, y causando un evidente perjuicio a las plantillas.

Las subsanaciones del texto fueron validadas por el REGCON el pasado 26 de septiembre, que procedió a su registro en el BOE, un trámite rápido y sencillo que, sin embargo, también se está demorando en el tiempo.

Ante su inminente publicación, UGT FICA recomienda a las plantillas que, cuando las empresas empiecen a desembolsar los atrasos, soliciten de forma desglosada los correspondientes a los años 2024 y 2025, dado que en este 2025 ha comenzado aplicarse el nuevo sistema de remuneración que tanto ha costado conseguir.

Hay que recordar que la firma del nuevo convenio fue posible tras más de un año de intensas negociaciones y después de conseguir desbloquear a mediados de enero algunos de los puntos que desde UGT FICA consideramos de mayor importancia para las personas trabajadoras del sector, como son los incrementos salariales, la unificación progresiva de los actuales diez anexos en uno solo, y el encuadramiento adecuado de las personas trabajadoras.