UGT continúa con la campaña sobre “Olas de calor y temperaturas extremas” para recordar a las empresas que están obligadas a proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras de las temperaturas elevadas

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha puesto en marcha una campaña para advertir del peligro que pueden suponer las altas temperaturas en la salud de los trabajadores y trabajadoras, especialmente en aquellas que desarrollan su actividad al aire libre.

Durante 2024 se produjeron 103 accidentes debidos a insolaciones, 93 accidentes ocasionados por irradiación de luz o temperaturas extremas. Un total de 196 accidentes laborales, uno de ellos mortal, que se podrían haber evitado.

Por ello, el sindicato recalca en su campaña que las empresas tienen la obligación de proteger la salud de las personas trabajadoras e implementar medidas destinadas a evitar las consecuencias que puede tener el calor en la salud de las personas trabajadoras.

Es esencial realizar una evaluación de riesgos laborales en la que se contemple la exposición a altas temperaturas, y en la que se tengan en cuenta tanto las características del puesto de trabajo como las condiciones personales y el estado biológico conocido de la persona trabajadora. En función de los resultados de esta evaluación, la empresa deberá adoptar medidas preventivas, incluidas las organizativas.

Además, en caso de que existan alertas o avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo, y cuando las medidas preventivas no garanticen una protección eficaz, será obligatorio adaptar las condiciones de trabajo. Esto incluye la posibilidad de reducir o modificar la jornada laboral en función de las condiciones climáticas.

Para ello, resulta imprescindible la elaboración de protocolos específicos que protejan a las personas trabajadoras con derechos frente a los riesgos de la exposición al calor, y cuya formación es necesaria para evitar accidentes.

Infradeclaración de los accidentes laborales por esta causa

UGT considera además que existe una infradeclaración de los accidentes laborales provocados por los efectos del calor. Es fundamental mejorar la notificación de este tipo de siniestros porque, para adoptar políticas preventivas eficaces, es esencial conocer la verdadera magnitud del problema.